El maíz es un cereal cuya inflorescencia tiene forma de caña y reúne adheridos a su alrededor sus granos de color amarillo. Esta inflorescencia es conocida como mazorca, y de ella se comen los granos cocidos, que son de sabor dulzón.
Es un tipo de maíz subtropical oriundo de Perú al que también se denomina choclo morado. Es curiosos que si se planta en otro país no crece de color morado, pudiendo crecer de color amarillo.
Esta planta leguminosa tiene forma de vaina, la cual contiene sus pequeños frutos verdes y esféricos. Su origen es prehistórico y tienen un sabor ligeramente dulce.
Los guisantes frescos, que son legumbres verdes que contienen una semilla redonda, verde y brillante, nutritiva, de fácil digestión que también se puede consumir como legumbre seca.
Los guisantes, que son legumbres verdes que contienen una semilla redonda, verde y brillante, nutritiva, de fácil digestión que también se puede consumir como legumbre seca.
El choclo es de origen sudamericano. El choclo o maíz fue uno de los alimentos principales del hombre andino en tiempos prehispánicos, el cual fue tan importante como la quinua, la papa y otros más.
El choclo es de origen sudamericano. El choclo o maíz fue uno de los alimentos principales del hombre andino en tiempos prehispánicos, el cual fue tan importante como la quinua, la papa y otros más.
El haba tiene una vaina alargada de interior aterciopelado, que es comestible sólo cuando es muy tierna. Éstas se recolentan cuando están tiernas, lo que las hace realmente delicadas al paladar.